Capítulo La organización conceptual de la enseñanza |
RESUMEN CAPíTULO

Este capítulo presenta la organización conceptual de la enseñanza de las matemáticas que ha ido construyendo un grupo de maestros y maestras de Menorca que trabajan en el primer ciclo de primaria. La forma en que explican dicha organización conceptual de la enseñanza es una tematización del tipo de interacción que buscan con su alumnado y con los contenidos. Desde los más generales a los más concretos, todos los temas que se presentan son razones que han usado para construir su enseñanza, tomando decisiones en el día a día para que se pudieran crear en las aulas conexiones sutiles entre las personas y las matemáticas.



FORMATOS DISPONIBLES
$ 986,27
COLECCIONES: Graó Educación

Resumen del libro

Al realizar acciones matemáticas no solamente hacemos, sino que también somos. Nos sentimos o no capaces, nos vivimos o no a nosotros mismos, nos sentimos fuertes o débiles delante del mundo, delante de los problemas, delante de la matemática. Al usar los números podemos comprender o no el mundo real y confiamos o no en nosotros mismos, en la coherencia de nuestros argumentos y en nuestras posibilidades de pensar, imaginar, inventar... sin miedo.

Por eso tenemos que repensar el aprendizaje de las matemáticas no sólo preocupados por el potencial matemático que adquieren cuando comprenden los números y el significado de las operaciones que hacen con ellos, si no también por el potencial global que adquieren como personas; personas capaces de pensar por ellas mismas en entornos complejos, sintiéndose capaces para tomar decisiones propias; personas capaces de usar fuentes de información y de elaborar y controlar estrategias de acuerdo con sus propósitos.


Libro disponible por capitulos
INDICE