Capítulo Introducción. El significado de la actividad matemática escolar
RESUMEN CAPíTULO

La actividad matemática puede adquirir apariencias muy diversas en el día a día de las escuelas. A pesar de que todos y todas nos regimos por el mismo currículo oficial, cuando observamos aulas concretas podemos comprobar cómo, a veces, los mismos temas del currículo crean realidades distintas cuando se trabajan en las clases. ¿Se trata solo de un cambio de apariencias? ¿O se trata, por el contrario, de un cambio más profundo que hace que el currículo de algunas aulas sea radicalmente distinto al de otras? Este capítulo nos introduce en el significado de la actividad matemática escolar, y nos invita a comparar dos realidades escolares distintas que se presentan a modo de ejemplo para, finalmente, reflexionar acerca de los patrones que deben tener las experiencias matemáticas para que sean adecuadas.



FORMATOS DISPONIBLES
$ 986,27
COLECCIONES: Graó Educación

Resumen del libro

Al realizar acciones matemáticas no solamente hacemos, sino que también somos. Nos sentimos o no capaces, nos vivimos o no a nosotros mismos, nos sentimos fuertes o débiles delante del mundo, delante de los problemas, delante de la matemática. Al usar los números podemos comprender o no el mundo real y confiamos o no en nosotros mismos, en la coherencia de nuestros argumentos y en nuestras posibilidades de pensar, imaginar, inventar... sin miedo.

Por eso tenemos que repensar el aprendizaje de las matemáticas no sólo preocupados por el potencial matemático que adquieren cuando comprenden los números y el significado de las operaciones que hacen con ellos, si no también por el potencial global que adquieren como personas; personas capaces de pensar por ellas mismas en entornos complejos, sintiéndose capaces para tomar decisiones propias; personas capaces de usar fuentes de información y de elaborar y controlar estrategias de acuerdo con sus propósitos.


Libro disponible por capitulos
INDICE