Capítulo El proyecto lingüístico de un centro multicultural no es intercultural de por sí
RESUMEN CAPíTULO

El hecho de que un centro educativo sea o no intercultural no depende del modelo lingüístico (monolingüe, bilingüe, multilingüe) por el que opta, sino de la relación entre lengua escolar y contexto social, las actitudes lingüísticas de reconocimiento o exclusión y un enfoque comunicativo del aprendizaje de la lengua oficial como L2, por parte del alumnado de familia extranjera.



FORMATOS DISPONIBLES
$ 986,27
COLECCIONES: Ideas Clave

Resumen del libro
Esta obra ofrece nuevas propuestas, al mismo tiempo que reflexiona, sobre el punto de confluencia de la interculturalidad y la inmigración. No se trata de convencer, sino de aportar criterios para la coherencia y la consistencia en el desarrollo de acciones educativas. El libro presenta una estructura clara que ayuda a entender cada una de las ideas que se plantean con la intención de demostrar la importancia de la innovación y el cambio para la mejora de la capacitación docente. Las ideas clave que se presentan ayudan a responder preguntas tales cómo: ·¿Como tenemos que afrontar los conflictos que pueden surgir entre escuela y familia inmigrada? · ¿Qué son las bases para la transformación verso un currículum intercultural? · ¿Qué es el modelo lingüístico que favorecerá el desarrollo de una escuela intercultural? · ¿Cóomo enfocar la acción educativa que permita la construcción de la identidad del alumnado de origen inmigrado? ·¿Qué es el rol de la religión en la construcción de la interculturalidad?

Libro disponible por capitulos
INDICE