Capítulo Caso 1. El uso de las tecnologías y materiales didácticos en un centro escolar semiurbano: el caso del CEIP A Ramallosa
RESUMEN CAPíTULO

El presente capítulo recoge la realidad de un CEIP semiurbano, gallego y puntero en el uso y manejo de las TIC y los materiales didácticos digitales (MDD), así como las visiones de sus diversos agentes educativos. El centro ha sido seleccionado porque las TIC tienen una fuerte presencia en su vida escolar y en los procesos de enseñanza-aprendizaje, lo cual ha supuesto ampliar sus posibilidades docentes y ofrecer nuevos recursos y estrategias que favorecen las innovaciones. Para la mayoría de este profesorado, las TIC y los MDD fueron un elemento diverso y complementario a los recursos más cotidianos, unos útiles de los que hicieron uso de un modo alternativo y motivador, equilibrándolos con respecto al empleo de los de carácter más tradicional.



FORMATOS DISPONIBLES
$ 986,27
COLECCIONES: Análisis y Estudios / Ediciones universitarias

Resumen del libro

Estamos en un tiempo de tránsito entre la escuela moderna del siglo xx y la escuela líquida de la sociedad digital. Uno de los fenómenos destacables es que los materiales didácticos tradicionales, especialmente los libros de texto, tienen que convivir y combinarse con una nueva generación de materiales didácticos digitales y accesibles en línea en la Red. ¿Qué características tiene esta nueva tipología de materiales didácticos? ¿Cómo se están distribuyendo en la Red desde las administraciones y las empresas editoriales? ¿Qué opinan el profesorado, las familias y los productores de dichos materiales? ¿Cómo se usan pedagógicamente en los centros y aulas escolares? 


Libro disponible por capitulos
INDICE