No tiene artículos en su carrito de compras.
Carret
No tiene artículos en su carrito de compras.
Paula Gelpi. Trabaja con la Fundació Àmbit Ecología Emocional como formadora y en el desarrollo de programas de crecimiento personal. Trabajo en valores y gestión emocional en todas las etapas de la vida, p.e. “Programa CAPA, para comunidades educativas éticas y emocionalmente ecológicas”. Coordinadora del Instituto de Ecología Emocional Zaragoza y del Máster en Ecología Emocional. Miembro del equipo psicopedagógico de Interioridad de la Cova St Ignasi, en el proyecto “Pedagogía de Interioridad en la Escuela” en Primaria, Secundaria y formación del profesorado. Docente del Postgrado de Psicomotricidad de la Universidad de Zaragoza (UZ) (Facultad de Educación).
Crea y dirige el Programa “Incorpor@rte”, formación de cuerpo y movimiento para la pedagogía del Ser. Licenciada en Educación Física y Deporte. Estudios de doctorado en “Investigación didáctica: expresión corporal y sociedad” Universidad A Coruña. Postgrado en Expresión Artística y Danza (UC). Postgrado en Educación Emocional y Bienestar (UB). Máster en Ecología Emocional (Fundaciò Ámbit, Barcelona). Formación en Aguahara. Fue docente cuatro años en el Departamento de Expresión corporal (Facultad de Educación UZ), desarrollando el “Programa transversal de educación emocional a través de la asignatura de Expresión y comunicación corporal”. Co-creadora del programa “Sabiduría Corporal” de la Universi@rtdelviure (Fundaciò Àmbit, Barcelona). Co-fundadora de Trarutan: Naturaleza, Arte y Aventura. Contacto: paula@ecologiaemocional.org
Gelpi Fleta, Paula
Sinopsis de Aprender a ser
Por una pedagogía de la interioridad
Este libro ofrece un abanico de miradas sobre la importancia del aprendizaje básico del aprender a ser que se debería dar en la escuela. Es una invitación a la reflexión y a la acción que muestra aportaciones científicas y académicas, desde la ética, la filosofía y la neurociencia que ponen de manifiesto la necesaria atención al desarrollo de la dimensión emocional, psicológica y espiritual del propio ser. A la vez se presentan prácticas en contextos educativos diversos que promueven el cuidado del interior, desde la vertiente anímica, espiritual y emocional. Enseñar estos aprendizajes forma parte del reto de los profesionales de la educación en una sociedad acelerada y escindida.
Graó Educación
Información
Todos los contenidos de esta página son propiedad de:
IRIF, SL. C/ Hurtado, 29, 08022 Barcelona, España.
Tel: (34) 93.408.04.64
E-mail grao@grao.com
Idioma del Navegador US-en
Te conectas desde Estados Unidos
Actualmente disponemos de una web que se adapta mas a tu ubicación e idioma
¿Desea navegar en la web de ESP?